Alrededor de 88 millones de toneladas de comida se desperdician cada año en la Unión Europea, lo que acarrea un coste de 143.000 millones de euros para sus ciudadanos. Además del coste económico, el derroche alimentario tiene graves consecuencias sobre el medio ambiente y la seguridad alimentaria en otros países. Ante esta situación, las Instituciones Europeas articulan nuevas herramientas legislativas para lograr reducir en un 50% los residuos alimentarios antes del año 2030.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), casi un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano –más de 1.000 millones de toneladas-, son desperdiciados. En la Unión Europea, se estima que esta cifra asciende a los 90 millones de toneladas anuales.
El Nuevo Paquete sobre Economía Circular de la Comisión Europea prevé medidas para reducir esta cifra, y para disminuir el impacto que tiene el proceso de producción alimentaria en el medio ambiente. La Comisión Europea propone mejorar la eficiencia en la cadena de producción alimentaria, tanto durante la producción, la distribución como en el consumo de los alimentos. La Comisión pretende así fortalecer la sostenibilidad del sistema alimentario, y avanzar hacia una economía basada en el crecimiento sostenible y la creación de empleo.
Entre las medidas propuestas por la Comisión, se encuentra la elaboración de una metodología común para evaluar el derroche de alimentos en los Estados Miembros, o la creación de una Plataforma que ayude a compartir buenas prácticas durante el ciclo de producción alimentaria. Además, se propone facilitar la donación de alimentos para reducir el desperdicio de alimentos.
Filed under: Centro de Documentación Europea, Europe Direct | Tagged: alimento, gestión de residuos, residuos, residuos alimentarios | Leave a comment »